}

Pitillos biodegradables para un mundo sostenible

Pitillos biodegradables para un mundo sostenible

En Alpina queremos lograr un futuro delicioso para todos. Por eso, pensando en la sostenibilidad del planeta, hemos reemplazado los pitillos plásticos de nuestra marca Frutto por pitillos biodegradables.

Esta innovación permitió retirar del mercado 6 millones de pitillos plásticos en el 2020.

 

Con pitillos biodegradables avanzamos hacia el futuro que todos queremos

Cuidar nuestro entorno es una prioridad para Alpina. Por ello buscamos siempre soluciones de empaque que permitan mantener la calidad de nuestros productos. Pero que al mismo tiempo promuevan el cuidado medio ambiente y fomenten una economía circular.

En este sentido, los pitillos biodegradables que hemos incluido con Frutto son pitillos de papel totalmente reciclables. Estos pitillos nos ayudan en la tarea de tener empaques amigables, la cual ha sido una de nuestras mayores preocupaciones.

 

Asimismo, están compuestos por una goma 100% biodegradable y diferentes papeles que cumplen con los estándares FSC (Forest Stewardship Council). Eso asegura una gestión forestal sostenible y favorece su descomposición natural sin contaminar el medio ambiente.

 

Pitillos biodegradables: uno de los pasos para ser una compañía plástico neutro

Esta innovación es una apuesta por tu futuro. Así que nos sentimos orgullosos de ser la primera empresa en el país en hacerla realidad. Comenzaremos con Frutto, pero la meta es implementarla en todos nuestros productos con pitillos plásticos para el 2021. Con ello, se dejarán de usar alrededor de 9 toneladas de plástico al año.

Esta alternativa es uno de los pasos que nos llevó a cumplir nuestro compromiso de plástico neutro en 2022. A través de este, buscamos recuperar el equivalente a la misma cantidad de plástico que ponemos en el mercado para reciclarlo. ¿El objetivo? Ser cada vez más sostenibles con nuestros empaques.

“Uno de nuestros mayores retos es encontrar materiales que nos permitan seguir ofreciendo nutrición en todos los rincones del país y que a la vez cuiden el entorno”, asegura Diego Sarmiento, Gerente de Diseño y Empaques de Alpina. Por ello, “esta innovación en nuestros pitillos es un gran paso en nuestro camino hacia ser una compañía cada vez más sostenible”.

 

Alpina de la mano de productores locales en el uso de pitillos biodegradables

Además de cuidar nuestro planeta, en Alpina seguimos apoyando el crecimiento del país. Por eso, para esta meta hemos trabajado de la mano de la empresa Ecopit S.A. Se trata de un emprendimiento colombiano con producción en Rionegro, Antioquia que se dedica a la fabricación de pitillos de papel biodegradables.

Lo mejor es que esta empresa trabaja con los más altos estándares de calidad. Por ello, los pitillos biodegradables que acompañan a Frutto siguen todos los protocolos de inocuidad de la FDA aptos para el contacto con alimentos.

Asimismo, están compuestos por una goma 100% biodegradable y diferentes papeles que cumplen con los estándares FSC (Forest Stewardship Council). Eso asegura una gestión forestal sostenible y favorece su descomposición natural sin contaminar el medio ambiente.

Por una economía circular: ¿cómo desechar los pitillos biodegradables?

Como te contamos, los pitillos biodegradables son amigables con el medio ambiente. Sin embargo, para facilitar su recolección te invitamos a dejarlos en el interior de la caja. De esta manera no se perderán fácilmente en el sistema de reciclaje. Eso nos ayudará a lograr la meta de una economía circular en nuestros empaques y a construir un futuro delicioso para todos.

Referencias bibliográficas

  • Alpina. (2020). Alpina, primera empresa en Colombia en utilizar pitillos de papel en productos de consumo masivo. Nota de prensa.
  • Alpina. (2020). Nectar Frutto y sus nuevos pitillos de papel. ¡Por un futuro más sostenible! Video. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=eMPOOixVbh4&t=9s


Te gustó
DISLIKE