Necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies pues las usamos para mejorar tu experiencia. Aprende más.
Propiedades y beneficios de los superalimentos para tu salud

Guía para conocer todo sobre los superalimentos
Para hablar de “superalimentos”, también debemos hablar de lo qué es nutrición. Esto, debido a que la nutrición incluye consumir alimentos de acuerdo a las necesidades nutricionales de nuestro organismo. Es decir, de forma equilibrada y para lograrlo puedes echar mano de un superalimento.
Los superalimentos son alimentos que ofrecen efectos positivos en la salud por su aporte nutricional. Estos alimentos son considerados fuente de fibra, vitaminas y minerales. En algunos casos, pueden poseer un alto contenido de fitonutrientes y antioxidantes como el betacaroteno y en otros, vitaminas A y E o ácidos grasos omega 3. También pueden contener algunos de estos nutrientes combinados con otros. Por ejemplo, la leche es un superalimento que aporta proteínas en gran valor, vitamina A y minerales como calcio, fosforo y proteína. A continuación, te explicamos sus beneficios y te damos algunos ejemplos de superalimentos.
Beneficios que te ofrecen los superalimentos
Los superalimentos son el complemento perfecto para lograr hábitos saludables. La clave consiste en llevar una dieta balanceada y hacer ejercicio. Para eso, es importante incluir un alto consumo de frutas y verduras por su gran contenido de vitaminas y minerales.
También es importante equilibrar su consumo con alimentos ricos en proteínas y combinarlos con ejercicio físico. El déficit de proteínas puede causar perjuicios en tu salud (1). Así pues, estos son algunos de los beneficios que te aportan los superalimentos:
-
Por su alto contenido de antioxidantes, los superalimentos neutralizan la acción de los radicales libres, lo que le permiten combatir el envejecimiento y la aparición de enfermedades degenerativas.
-
Debido a su gran concentración de fibra, favorecen el tránsito intestinal y pueden contribuir al control del peso. Para aprovechar al máximo sus nutrientes, debes consumirlos crudos preferiblemente.
-
¿Sabes para qué sirven los probióticos? Los alimentos con probióticoso fermentados como el yogurt también ayudan a fortalecer el sistema inmune y el tracto intestinal. Esto lo logran manteniendo las bacterias que hacen vida en el intestino, actuando en su defensa cuando se ve afectado por algún agente desequilibrante (2).
Descubre nuestro artículo deLos probióticos y su importante función en la alimentación
Alimentos considerados superalimentos
Además de la leche, estos son algunos de los alimentos con nutrientes extras:
-
Semilla de chía o semilla de cáñamo: contienen omega 3.
-
Camu-camu: fuente de vitamina C, potasio y flavonoides.
-
Cacao: aporta magnesio y es rico en hierro y cobre.
-
Espinaca: contiene vitaminas A y C, yes rica en antioxidantes. En general, los vegetales verdes poseen antioxidantes y vitamina C.
-
Vegetales rojos: contienen vitaminas B2, B3 y B6.
-
Kale: es un vegetal que tiene vitaminas A, C y K.
-
Coco: su agua es rica en electrolitos.
-
Espirulina: es un alga que tiene alto contenido nutricional. Posee proteínas, magnesio, hierro, vitaminas B, omega 3 y betacaroteno.
-
Alga chlorella: es una fuente rica de aminoácidos esenciales. Tiene una enorme concentración de clorofila y es un potente antioxidante.
Existe una gran variedad de superalimentos que pueden proporcionar los nutrientes según las necesidades de cada organismo. Lo que te brinda la oportunidad de tener una mejor alimentación. Ahora puedes escoger con conocimiento cuáles alimentos consumir.
Bibliografia
Comentarios