Necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies pues las usamos para mejorar tu experiencia. Aprende más.
Ganadería sostenible y cero deforestación

Trabajamos de la mano de nuestros ganaderos para la implementación de buenas prácticas en la producción y nos comprometemos a que nuestra cadena láctea esté libre de deforestación y afectación a páramos.
Así estamos trabajando para eliminar la deforestación
En julio de 2020 firmamos el Acuerdo Cero Deforestación y No Transformación de Páramos para el sector lácteo de Colombia. Este acuerdo consiste en la cooperación entre entidades públicas y privadas, compartiendo la voluntad de tomar acciones para eliminar la deforestación y a su vez frenar la transformación de páramos en el país.
Hacia una ganadería sostenible
Tras el desarrollo de nuestro código de conducta, en 2022 logramos caracterizar las prácticas de ganadería sostenible de nuestros proveedores para construir una línea base que nos permitiera identificar las fortalezas y debilidades en términos sociales, ambientales y productivos.
Con estos resultados, y en alianza con el Centro Internacional de Agricultura Tropical, generamos unas recomendaciones que nos permitirán brindar un acompañamiento a nuestros ganaderos en la implementación de estas prácticas. Adicionalmente, hemos tenido días de campo socializando nuestro compromiso de Ganadería Sostenible y, de la mano con expertos, compartiéndoles una nueva perspectiva enfocada en Ganadería Regenerativa.
Así, esperamos gradualmente empezar a transitar hacia una cadena de valor, cada vez más, sostenible.
Comentarios