Conoce las funciones de los macronutrientes

El lugar de los macronutrientes en nuestra alimentación como fuentes de energía y de vida.
El cuerpo humano es el vehículo que nos permite desplazarnos, trabajar y cumplir diferentes funciones cada día de nuestras vidas. Para cumplir sus funciones y mantenerse sano necesita de los macronutrientes, sustancias provenientes de los alimentos, que proporcionan energía y nutrientes esenciales, necesarios para construir, promover el crecimiento, y para regular las funciones internas del organismo.
¿Cuáles son y en dónde se encuentran los macronutrientes?
Carbohidratos
Estos se encuentran en su forma original como:
Azúcar
Es la forma más simple de carbohidratos, se encuentra en la miel, las frutas (fructosa) y leche (lactosa) y el azúcar de mesa (sacarosa).
Fibra
Son carbohidratos complejos, tardan más tiempo en procesarse y ayudan al funcionamiento del sistema digestivo. Entre los alimentos ricos en fibra están legumbres, cereales, frutas y verduras. Almidón: Se encuentra en granos, cereales y productos derivados como las harinas, el pan y la pasta. Además de tubérculos como papa, yuca, plátano, entre otros.
Proteínas Origen animal
Huevo (No 1)
Rico en aminoácidos esenciales, lo que significa que son indispensables para nosotros y la única manera de obtenerlos es desde la alimentación, debido a que es imposible que el organismo los fabrique.
-
Lácteos.
-
Pescado, pollo y carnes.
Origen vegetal
-
Legumbres.
-
Frutos secos como nueces, almendras, pistachos.
-
Quínoa; muy popular en el mundo actual.
Grasas
Existen de diferentes clases:
Saturadas
-
Lácteos enteros.
-
Carnes.
-
Mantequilla.
-
Productos elaborados por la industria como la margarina.
Grasas Trans
-
Lácteos y derivados.
-
Margarina.
Insaturadas*
-
Aceites vegetales como el aceite de oliva, canola.
-
Frutos secos.
-
Semillas de chía, linaza y ajonjolí.
-
Aguacate.
-
Pescados, en especial el salmón.
*Ayudan a disminuir el colesterol y prevenir enfermedades del corazón.
¿Cuáles son las funciones de cada uno de los macronutrientes?
-
Los carbohidratos están en primer lugar y constituyen la mayor parte de la dieta. Se encargan principalmente de aportar energía, así como de ser la mayor reserva energética del cuerpo.
-
Las proteínas son necesarias para la formación, crecimiento y el desarrollo del cuerpo humano. Intervienen en la formación y hacen parte de la estructura de los músculos, órganos, enzimas y hormonas que se fabrican. Actúan reparando y reemplazando los tejidos gastados o dañados.
-
Las grasas son la segunda fuente de energía del organismo, son el vehículo para el transporte de vitaminas liposolubles como la D,E,K. Ayudan a aislar el frío y a dar soporte a órganos y estructuras internas. Sirve como reserva de combustible.
Son también el último recurso utilizado por el organismo para producir energía cuando se llega a casos extremos; cuando no hay ninguna otra fuente de alimento disponible para obtenerla, se obtiene de los músculos.
Importante para tener en cuenta de tu estilo de vida
-
Asegúrate de tener una alimentación variada y balanceada. Conoce los 10 consejos de alimentación por parte de nuestra nutricionista.
-
Incorpora cada día diferentes alimentos de cada uno de los grupos y así podrás sacarle provecho a todos los nutrientes que te aportan.
-
Limita el consumo de grasas saturadas y trans, de esta manera previenes el aumento del colesterol y el desarrollo de enfermedades como la hipertensión, la diabetes y alteraciones del corazón.
Ya sabes todo sobre los macronutrientes, ahora te invitamos a conocer más de nutrición para ti y tu familia en nuestra sección Mundo Alpina de nutrición.
Comentarios