Necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies pues las usamos para mejorar tu experiencia. Aprende más.
Alimentación consciente o mindful eating, ¿qué es y sus beneficios?

¿Sabías que es posible comer con atención e intención y que esto trae beneficios grandiosos para tu organismo? Sí, gracias a la alimentación consciente o mindful eating lo puedes hacer.
Probablemente, este concepto es desconocido para ti. Por eso, en este artículo encontrarás todo lo que tienes que saber sobre él y cómo traer consciencia a la hora de alimentarte. ¡Iniciemos!
Alimentación consciente: ¿qué es y por qué es importante?
La alimentación consciente es un término o técnica que viene de la sabiduría budista. Hace referencia a alimentarse con atención plena.
Para entender mejor lo que busca este proceso, tenemos que hablar del Mindfulness. Esta es una forma de meditación que ayuda a reconocer y afrontar todas aquellas emociones y sensaciones físicas (1).
Por eso, ha sido usada para tratar casos de trastornos alimenticios, depresión, ansiedad y varios comportamientos relacionados con los alimentos. (1).
En el caso de la alimentación consciente, se aplica para utilizar la atención plena y que, de esta forma, alcances un estado de consciencia total mientras disfrutas de una experiencia de antojos y señales físicas al comer.
Gracias a una alimentación de forma consciente podrás construir hábitos alimenticios que sean más saludables, pues harás énfasis en los alimentos que comes y sus porciones. Esto te llevará a tener una dieta nutritiva y proporcionada. (2).
De igual forma, es una invitación que te lleva a degustar, comer más despacio y que te detengas cuando sientas que es el momento. (2).
Beneficios de la alimentación consciente para tu salud
Además de que vas a estar plenamente consciente a la hora de sentarte frente a la mesa, con la alimentación consciente tienes estos beneficios (3) (4):
- Te ayuda a romper con los malos hábitos alimenticios
- Previene comportamientos alimenticios poco saludables como los atrancones (5)
- Disfrutas realmente de la comida y de la experiencia de comer
- Favorece el control y la pérdida de peso.
- Facilita la digestión, pues el organismo percibe que los alimentos son más livianos
- Te da mayor consciencia sobre la diferencia entre el hambre y la saciedad
- Permite descubrir nuevos sabores y una mejor absorción e incorporación de los nutrientes.
Si bien es importante saber cuántas calorías se deben consumir al día, la alimentación consciente te ayuda no solo a saber cuánto comes, sino a hacerlo de forma controlada y sin prisas. (6) De ahí, que también se logre disminuir el estrés (7) y la ansiedad.
Te puede interesar: Alimentación balanceada: ¿por qué es importante para la salud?
Consejos para poner en práctica la alimentación consciente
Además de los beneficios que ya vimos, la alimentación consciente permite una conexión profunda con nosotros mismos y que promovamos la salud.
Para aplicarla en tu día a día, sigue estos consejos (8):
Acomódate
Esto no es tan obvio como parece. Es muy importante que en cada comida estés sentado frente a una mesa con sus cubiertos. También, que al momento de comer estés en calma.
Respira
Antes de comer respira profundo tres veces. De esta forma, traerás tu pensamiento al momento presente; tal y como se busca con la alimentación consciente
Usa tus sentidos
No te prives de hacerlo. Además de usar el gusto, déjate impresionar al ver los alimentos. Permítete olfatear sus aromas y piensa por el proceso que pasaron para llegar a tu plato.
Degusta el primer bocado
Detente a saborear esa primera porción. Siente su textura, temperatura y sabor.
Come despacio
Al momento de comer, es importante que lo hagas de forma tranquila y lenta. De hecho, es recomendable que cada porción la mastiques unas 40 veces (6).
Usa tu mano no dominante
Con el fin de que realices una verdadera alimentación consciente puedes tomar los cubiertos con tu mano no dominante. Esto hará que no aumentes la velocidad inconscientemente.
Aleja las distracciones
Una vez te sientes a comer, no lo hagas con el televisor prendido o con aparatos electrónicos a tu lado. El tiempo de la comida es para que tengas concentración en los alimentos y en ti.
Separa las tentaciones
Es decir, no comas de gula o si sabes que eso no es lo que necesitas. Se trata de que aprendas a comer por necesidad; que incluyas alimentos nutritivos y necesarios como lácteos, yogures y quesos y que escuches lo que tu cuerpo te pide.
Escucha a tu cuerpo
Cuando sientas ganas de comer o vayas a la cocina, pregúntate esto: “¿realmente estoy hambriento?” Puede que solo desees picar algo, como se dice, porque tengas ansiedad o al ver que alguien está comiendo. Por eso, concéntrate en lo que te diga tu cuerpo.
Finalmente, recuerda que la alimentación consciente promueve que estés en sintonía con tus instintos naturales y puedas gestionar las emociones, sensaciones y pensamientos que te pueden incitar a comer por impulso. (8)
Dale un nuevo aire a tu vida, comienza a cambiar tus hábitos; llénate de actitud, determinación y dale a tu organismo momentos de conexión y de salud, gracias a esta técnica de alimentación.
Referencias bibliográficas
(1) Bjarnadottir, A. Mindful Eating 101 — A Beginner’s Guide. [Internet]. Healthline; 19 de junio de 2019 [Consultado 8 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.healthline.com/nutrition/mindful-eating-guide#unhealthy-behaviors
(2) Asociación Americana del Corazón. Infografía sobre alimentación consciente. [Internet]. Salud mental y bienestar; 2020 [Consultado 8 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.goredforwomen.org/es/healthy-living/healthy-lifestyle/mental-health-and-wellbeing/mindful-eating-infographic
(3) Consejo Argentino sobre Seguridad de alimentos y Nutrición. Alimentación consciente: los beneficios de comer atentamente. [Internet]. Nutrición y estilos de vida; sf. [Consultado 8 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.goredforwomen.org/es/healthy-living/healthy-lifestyle/mental-health-and-wellbeing/mindful-eating-infographic
(4) Cuidarnos juntos. Alimentación consciente y los beneficios de comer aquí y ahora. [Internet]. sf. [Consultado 8 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.cuidarnosjuntos.com.ar/alimentacion-consciente-y-los-beneficios-de-comer-aqui-y-ahora
(5) MedlinePlus. El estrés y su salud. [Internet]. sf [Consultado 8 de agosto de 2021]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003211.htm
(6) Infosalus. Guía sobre cómo masticar: hasta 40 veces cada bocado y hay que comer en más de media hora. [Internet]. Nutrición; 27 de febrero de 2020 [Consultado 8 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.infosalus.com/nutricion/noticia-guia-masticar-40-veces-cada-bocado-hay-comer-mas-media-hora-20200227082433.html
(7) MayoClinic. Trastorno por atracones. [Internet]. Enfermedades y afecciones; 20 de noviembre de 2018 [Consultado 8 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/binge-eating-disorder/symptoms-causes/syc-20353627
(8) Crear Salud. La alimentación consciente: todo sobre el mindful eating.. [Internet]. Nutrición; 27 de febrero de 2020 [Consultado 8 de agosto de 2021]. Disponible en: https://crearsalud.org/la-alimentacion-consciente-todo-sobre-el-mindful-eating/
Comentarios