Necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies pues las usamos para mejorar tu experiencia. Aprende más.
Las grasas presentes en la leche ¿Por qué son importantes?

La leche es considerada un alimento de gran valor nutricional. Contiene proteínas de alto valor biológico, carbohidratos, vitaminas, minerales –es la principal fuente de calcio y grasas.
Así sea entera, semidescremada o descremada, todas las leches contienen grasas y cumplen una importante función en nuestro organismo. De eso y otras cosas más, vamos a hablar a continuación.
Las grasas de la leche
Si analizamos la composición de las grasas de la leche, veremos que tiene múltiples componentes. Pero, así como es de compleja su composición, lo es de relevante.
- El 99% de las grasas la constituyen los lípidos. Estos, a su vez, los podemos diferenciar en:
- Triglicéridos, el 98%.
- Lípidos simples, lípidos complejos y ésteres de colesterol, el 2%.
- El 1% restante corresponde a:
- Colesterol.
- Ácidos grasos libres.
- Vitaminas liposolubles.
- Pigmentos.
Como podrás ver son muchos. Y podríamos seguir, ya que cada categoría incluye varios compuestos con característica diferenciales. Sin embargo, no pretendemos hacer un listado, sino destacar el valor de la leche como alimento -y eso que solo estamos considerando a las grasas-, para pasar al siguiente tema.
Las grasas de la leche y sus beneficios
Debido a su importancia, las investigaciones sobre la leche y sus derivados son constantes. La ciencia dice lo siguiente con respecto a los efectos de las grasas sobre el organismo:
- Investigadores argumentan que el consumo de leche entera no está ligado a riesgos de padecimiento de enfermedades cardiovasculares en personas sanas.
- Por el contrario, se ha demostrado que consumir leche mejora la salud cardiovascular.
- La ingesta de productos lácteos no produce una elevación de los niveles de colesterol en sangre.
Sin lugar a dudas, es sorprendente el valor de este alimento. Pero hay más para decir, y es lo que vamos a hacer a continuación.
Las grasas y su función en la leche
Son muchas y muy importantes, de manera que vamos a citarlas lo más claramente posible.
- Las grasas son vehículos de vitaminas liposolubles (A y D), que están asociadas a ellas.
- Son parte de la estructura celular, las encontramos en sus membranas.
- Importante fuente de energía. Por cada gramo de grasa, obtenemos 9 kilocalorías de energía.
- A nivel fisiológico, participan en la propagación del impulso nervioso.
- A nivel metabólico, intervienen en los proceso de síntesis de hormonas.
- Actúan como precursoras para la síntesis de compuestos anti y proinflamatorios.
- Las grasas aportan ácidos grasos esenciales, llamados así porque el ser humano no puede sintetizarlos.
- Hay dos ácidos grasos, el linoleico y el α-linolénico, que son fundamentales para el desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso y la retina.
- Los ácidos grasos también forman parte del tejido adiposo, cuya función es mantener el calor, proteger contra el frío y fijar y proteger órganos internos.
En conclusión, el valor de la leche desde el punto de valor nutricional, es indiscutible. Queda claro que todos sus componentes son valiosos, las proteínas, las vitaminas, los minerales y las grasas. Entonces, con todo lo que aporta ¿Te parece que puedes prescindir de tan valioso alimento?
Fuentes
- Entrevista a Manuela Juárez Iglesias, profesora de Investigación “ad honorem” del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación, (CSIC-UAM). Resultados científicos demuestran que la grasa de la leche mejora la salud cardiovascular. CIAL, Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación.
- INTI Lácteos. ¿Qué grasas contiene la leche? Centro de Investigaciones Tecnológicas de la Industria Láctea.
- Dra. Ana María Roca Ruiz, Médico, Máster en Nutrición. Las grasas de la leche.
- García, C., Montiel, R. y Borderas, T. GRASA Y PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA: COMPONENTES, SÍNTESIS Y MODIFICACIÓN. Archivos de zootecnia vol. 63 (R), p. 105.
Comentarios