The store will not work correctly in the case when cookies are disabled.

Necesitamos el consentimiento para utilizar tus cookies pues las usamos para mejorar tu experiencia. Aprende más.

Alpina

AlpinaGo

Cocinemos Juntos

Club Mamás y Papás

Domicilio gratis por compras superiores a $81.000 COP

Domicilio gratis por compras superiores a $81.000 COP

Productos
Buscar
Advanced Search
Skip to Content
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
Bogotá

Para brindarte una mejor experiencia, indícanos de dónde nos estas visitando.

  • Bogotá
  • Cali
  • Medellín
  • Otras Ciudades
Ahora estas viendo los productos disponibles para comprar en esta ciudad. Si deseas modificar tu ubicación selecciona la opción cambiar.
Ingresar
Chat
Carrito Carrito
  • Conócenos
    • Nuestra Historia
    • Por un mundo delicioso
    • Blog - Nutrición
    • Blog - Sostenibilidad
  • Nuestras Marcas
    • Quesos maduros
    • Leche Alpina
    • Finesse
    • Yox
    • Yogurt griego
    • Bon Yurt
    • Origen Vegetal
    • Queso mozarella
    • Queso holandés
    • Yogo Yogo
    • Alpinito
    • Don Maíz
  • Tiendas Alpina
    • La cabaña Alpina
    • Alpina market
    • Alpina go
    • Cava oculta
  • Empleo
    • Vacantes
    • Vacantes Prácticantes
  • Promociones
Menú

Conoce todos los

productos

de Tienda Alpina

  • Todos
  • Leches
    • Leche entera Alpina
    • Leche deslactosada Alpina
    • Leches especiales
  • Yogurt y Bebidas Lácteas
    • Yogurt Original Alpina
    • Yogurt Deslactosado Alpina
    • Yogurt Griego
    • Yogurt Finesse
    • Regeneris
    • Yox
    • Bon Yurt
    • Mini Bon Yurt
    • Kumis Alpina
    • Yogo Yogo
    • Alpin
  • Quesos
    • Quesos Frescos
    • Quesos maduros
  • Cremas y esparcibles
    • Cremosino
    • Crema de leche Alpina
    • Mantequilla Alpina
    • Crema de leche Finesse
    • Queso crema Finesse
    • Mermelada
  • Avena
    • Avena Alpina
    • Avena Finesse
  • Postres
    • Arequipe Alpina
    • Alpinette
    • Boggy
    • Alpinito
    • Brownie Finesse
    • Gelatina Finesse
  • Bebidas y Jugos
    • Soka
    • Frutto
  • Línea Origen Vegetal
    • Bebida de Marañón Alpina
    • Bebida de Almendras Alpina
    • Griego Origen Vegetal
    • Cremosino Marañón
  • Snacks
    • Snack de Queso Sopó Alpina
    • Snack de Queso Parmesano Alpina
    • Snack de Queso Holandés Alpina
  • Alpina Baby
    • Alpina Baby Gü
    • Fórmulas infantiles Alpina Baby
  • Arepas Don Maíz
  • Merchandising Oficial de Alpina
  • Promociones
  • Nuevos

Por un mundo delicioso / Por sabores deliciosos / Por momentos deliciosos /

Km 3, vía Briceño Sopó, Edificio Administrativo Alpina Cundinamarca, Colombia

alpina@alpina.com / 316 244 20 18 / 018000 529 999

220g

Arequipe Alpina

Encuentra este y tus productos favoritos en nuestro portal.

  • Leche entera Alpina
  • Leche deslactosada Alpina
  • Leches especiales
  • Yogurt Original Alpina
  • Yogurt Deslactosado Alpina
  • Yogurt Griego
  • Yogurt Finesse
  • Regeneris
  • Yox
  • Bon Yurt
  • Mini Bon Yurt
  • Kumis Alpina
  • Yogo Yogo
  • Alpin
  • Quesos Frescos
  • Quesos maduros
  • Cremosino
  • Crema de leche Alpina
  • Mantequilla Alpina
  • Crema de leche Finesse
  • Queso crema Finesse
  • Mermelada
  • Avena Alpina
  • Avena Finesse
  • Arequipe Alpina
  • Alpinette
  • Boggy
  • Alpinito
  • Brownie Finesse
  • Gelatina Finesse
  • Soka
  • Frutto
  • Bebida de Marañón Alpina
  • Bebida de Almendras Alpina
  • Griego Origen Vegetal
  • Cremosino Marañón
  • Snack de Queso Sopó Alpina
  • Snack de Queso Parmesano Alpina
  • Snack de Queso Holandés Alpina
  • Alpina Baby Gü
  • Fórmulas infantiles Alpina Baby
  • Contenidos
    • Nutrición
      • Contenidos nutricionales
    • Sostenibilidad
    • Empleo
    • Cava Oculta
    • Noticias
    • Ainkaa
    • Campañas y Comerciales
    • Contenidos
      • Finesse
      • Talento
    • Origen Vegetal
  • Settings
    Lenguaje
    Alpina - Bogotá
    • Cocinemosjuntos.com.co - Bogotá
    • Home
    • Dia mundial de la leche
    Regresar

    Alpina,
    la leche
    del campo
    colombiano

    Enaltecemos #ElVerdaderoOrigen de nuestra leche, su calidad, la labor y acompañamiento de nuestros ganaderos en 83 municipios de Colombia.

    Conoce más
    Regístrate aquí y dona un árbol

    Hoy celebramos el

    Día Mundial de la Leche

    contándote, desde adentro, sobre el origen y la calidad de nuestra leche.

    ¿Cuál es el verdadero origen de la leche Alpina?

    Conoce más

    Conoce las historias de nuestros ganaderos

    Conoce más

    ¿Sabías que la leche Alpina es un súper alimento?

    Conoce más

    En Alpina trabajamos con más de 1.200 pequeños ganaderos.

    Acopiamos en 83 municipios de Colombia más de 700.000 litros de leche diarios.

    Trabajamos con alrededor de 1.200 pequeños ganaderos y por medio de la asociatividad se vinculan como proveedores y nos venden leche con altos estándares de calidad.

    Buscamos una ganadería sostenible de la mano de nuestros ganaderos, para la implementación de buenas prácticas en la producción y de las condiciones favorables para las fincas y sus vacas.

    ¡Conoce aquí nuestros acopios de leche de todo el país!

    ¡Conoce aquí nuestros acopios de leche de todo el país!

    ANTIOQUIA

    7 Municipios | 250 Acopios de leche

    Bello

    Belmira

    Don Matías

    Entrerríos

    San José De La Montaña

    San Pedro De Los Milagros

    Santa Rosa De Osos

    BOYACÁ

    25 Municipios | 142 Acopios de leche

    Belén

    Belmira

    Cerinza

    Chiquinquirá

    Chivatá

    Cómbita

    Duitama

    Firavitoba

    Nobsa

    Oicatá

    Paipa

    Saboyá

    Samacá

    San Miguel De Sema

    Santa Rosa De Viterbo

    Siachoque

    Sogamoso

    Sotaquirá

    Tibasosa

    Toca

    Tota

    Tunja

    Tuta

    Ventaquemada

    Mongua

    CUNDINAMARCA

    36 Municipios | 292 Acopios de leche

    Albán

    Bojacá

    Cajicá

    Chía

    Chocontá

    Cogua

    Cota

    El Rosal

    Facatativá

    Funza

    Gachancipá

    Gachetá

    Guachetá

    Guasca

    Guatavita

    La Calera

    Madrid

    Mosquera

    Nemocón

    San Francisco

    Sasaima

    Sesquilé

    Sibaté

    Simijaca

    Soacha

    Sopó

    Subachoque

    Suesca

    Susa

    Tabio

    Tenjo

    Tocancipá

    Villa De San Diego De Ubaté

    Villapinzón

    Zipaquirá

    NARIÑO

    8 Municipios | 1245 Acopios de leche

    Aldana

    Cuaspud

    Cumbal

    Guachucal

    Gualmatán

    Ipiales

    Sapuyes

    Túquerres

    Conoce las historias de nuestros ganaderos

    Ver historia
    Ver historia
    Ver historia
    Ver historia
    Ver historia

    Ángela

    Edad: 42 años

    Ganadera hace aproximadamente 10 años

    Empecé a ser ganadera porque heredé una finca y tuve que aprender a manejarla. La ganadería me ha dado estabilidad y sostenimiento económico. Actualmente me ha dado la oportunidad de ser una mujer independiente. El mayor reto fue aprender a querer mi oficio, encontrarle sentido y a pesar de las dificultades diarias seguir adelante con la ilusión de hacer las cosas cada vez mejor y seguir aprendiendo en el camino.

    Rafael

    Edad: 56 años

    Llevo siendo ganadero hace 33 años

    empecé cuando heredé la finca de mis padres. La ganadería ha sido mi proyecto de vida en el campo y mi familia también ha podido disfrutar de esto. Mantener la finca no es sencillo, cuidar los seres vivos y su alimentación es una tarea retadora. Una brucelosis se llevó el 70% de mi hato, fue muy complejo, pero con fe y esperanza logré salir adelante.

    Esperanza

    Edad: 65 años

    Ganadera hace 30 años

    Heredé la finca de mis padres para vivir cómodamente. En 2011 tuve que enfrentar una inundación, pero lo superé con el apoyo de Alpina.

    Mónica

    Edad: 33 años

    He sido ganadera toda mi vida

    Es una profesión que ha ido de generación en generación, viendo a mis padres y su pasión por el campo. La ganadería me ha dado todo lo que soy, la pasión por hacer bien las cosas, el esfuerzo de levantarme todos los días y ver que damos un paso más. El amor a un negocio que día tras día enfrenta mayores retos en un mercado global que exige más calidad y compromiso. El mayor reto ha sido volver a empezar después de haber perdido años de esfuerzo, mejorando la genética en semovientes y al final del camino perder por las inundaciones ocurridas en la región. Esto me enseñó a ser perseverante y en una frase: “AMOR Y PASIÓN POR LO QUE HAGO: SER GANADERA”

    Marcela

    Edad: 35 años

    He sido ganadera toda mi vida

    Mis papás empezaron en la década de los 80 cuando con un crédito hipotecario lograron tener la finca. Yo seguí su legado.
    La ganadería nos ha dado todo. Me dio la mejor educación y la oportunidad de elegir mi futuro. Me dio la oportunidad de crecer en un espacio sano, seguro rodeada de naturaleza y animales.
    El mayor reto que enfrentamos fue la partida inesperada de mi padre y asumir con mi madre el negocio. La mejor forma de superar los conflictos ha sido confiando firmemente que el campo fue, es y seguirá siendo una base muy importante para el mundo, que nuestro negocio contribuye a varias familias, empleos indirectos y a la alimentación de muchos.

    Te contamos por qué

    la Leche es un súper alimento

    que debes incluir en tu alimentación y en la de tu familia:

    La Leche aporta calorías de alto valor nutricional.

    La Leche te aporta proteína, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales.

    La proteína de la Leche es de gran calidad nutricional.

    El calcio de la leche contribuye con la salud de tus huesos.

    La leche es un alimento que ofrece un balance de nutrientes para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.

    La Leche es irremplazable en todas las etapas de la vida.

    Un vaso de leche entera de 200 ml aporta el 10% de la proteína y el 20% del calcio que necesitamos diariamente.

    El consumo de leche acompañado de buenos hábitos de vida contribuyen a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.

    ¿Quieres saber más de nuestra leche?

    Conoce más

    ¡Ayúdanos a seguir llevando leche de calidad a los hogares colombianos!

    Con tu registro, dona un árbol

    a las fincas de nuestros ganaderos y creemos juntos las condiciones de sombra, confort y alimentación que las vaquitas necesitan.

    0

    8

    6

    7

    9

    ¿Sabes por qué la siembra de árboles

    es fundamental para los ganaderos en Colombia?

    Sombra y confort para los animales:

    Los árboles proporcionan sombra y resguardo contra las altas temperaturas y los elementos climáticos adversos. Esto ayuda a que los animales se sientan más cómodos, reduciendo el estrés y mejorando su bienestar general lo que se traduce en la mejora de los parámetros productivos y reproductivos.

    Alimentación y forraje:

    Algunos árboles y arbustos son una valiosa fuente de alimento para el ganado. Estos árboles pueden proveer frutas, hojas o ramas que los animales pueden consumir directamente o ser utilizados como suplemento en su dieta. Esto ayuda a diversificar la alimentación de los animales y a reducir la dependencia de alimentos procesados o cultivados.

    Protección del suelo:

    Las raíces de los árboles juegan un papel crucial en la conservación del suelo. Actúan como anclaje, evitando la erosión y el arrastre de los nutrientes del suelo por la lluvia o el viento. Además, los árboles ayudan a mantener la estructura del suelo, evitando la compactación y mejorando su capacidad para retener el agua; lo que hace que los veranos no afecten tanto la producción de forraje. Finalmente, ayudan a aumentar la productividad y la salud de las pasturas, al mejorar el sistema de reciclaje de nutrientes y favorecer estabilidad entre plagas y especies controladoras.

    Fijación de carbono:

    Los árboles son excelentes aliados en la lucha contra el cambio climático. A través de la fotosíntesis, absorben dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y lo convierten en oxígeno, liberándolo nuevamente. Al incorporar árboles en los sistemas de ganadería sostenible, se ayuda a compensar las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la actividad ganadera, promoviendo un equilibrio ambiental.

    Biodiversidad y hábitats:

    Los árboles brindan refugio y alimento a una amplia variedad de especies, incluyendo aves, insectos y mamíferos. Al tener un entorno más diverso, se promueve la presencia de polinizadores y otros organismos beneficiosos para el ecosistema, lo cual puede contribuir a un mejor equilibrio natural y reducir la necesidad de utilizar pesticidas.
    Nutrición: Esto podría dar lugar a que los sistemas agroalimentarios puedan ser más sostenibles. Esto contribuye a la seguridad alimentaria y el desarrollo del campo colombiano.

    Todo esto a largo plazo favorece la tendencia en disminuir los costos de la empresa ganadera con el aumento en la productividad y la reducción de costos en fertilizantes y agroquímicos.

    newsletter-image

    Conéctate al Mundo Alpina.

    newsletter-image

    Por un mundo delicioso

    / Por sabores deliciosos

    / Por momentos deliciosos

    Km 3, vía Briceño Sopó, Edificio Administrativo Alpina  Cundinamarca, Colombia

    Contáctenos

    Contáctenos

    Cualquier inconveniente o duda, comunícate a nuestros canales atención:

    316 244 2018 | 018000 529 999

    alpina@alpina.com

    CAMPAÑAS

    • Bon Yurt RBD
    • Alpi10
    • Colaborativo
    • Applause
    • Finesse: Hilos de Fuerza
    • Finesse Claims
    • Yox - A un shot de estar bien
    • Alpilitro
    • Cuida tus datos
    • Ganadores Alpina

    CONÓCENOS

    • Nuestra Historia
    • Línea Ética
    • Inversionistas
    • Proveedores

    ABOUT US

    • Our History
    • Commitments

    SOY ALPINISTA

    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Política de calidad, inocuidad y gestión ambiental

    Nuestro método de pago

    ALPINA ® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © 2023