La importancia del desayuno y algunas ideas rápidas para tus mañanas

Sabemos que tienes una vida agitada llena de responsabilidades, y que a veces ni siquiera te da tiempo para desayunar. Pero, la verdad es que esta comida es esencial para mantenerte saludable y con energía durante el día. En esta oportunidad hablaremos sobre la importancia del desayuno y algunas preparaciones flash que puedes usar para no saltarte esta comida.

La importancia del desayuno para tu vida

El desayuno es la primera comida del día y una de las más importantes para tener una vida saludable y muy activa. La verdad es que este plato te aporta, en promedio, un 20-25% de la energía o calorías que necesitas a diario (Mayo Clinic, 2020).

Un nutricionista puede ayudarte a calcular cuántas calorías se deben consumir al día y cómo repartirlas a lo largo de tus comidas. En líneas generales, debes saber que esto depende de tu metabolismo basal (FAO, s.f.).

Los expertos aseguran que esta comida puede ayudar a mejorar el rendimiento físico y mental. También, se ha descrito la importancia del desayuno como estrategia de control de peso. Ya que, puede ayudar a controlar el apetito durante el día (Lopez et al., 2018).

La calidad del desayuno

Por otra parte, la importancia del desayuno también radica en la calidad de los alimentos que consumes. Esta comida puede ser una verdadera bomba nutricional si sabes escoger bien los alimentos (Mayo Clinic, 2020).

No es recomendable que desayunes con alimentos ricos en harinas y azúcar refinada pues perjudican la salud a largo plazo. Estos desayunos desequilibrados están asociados con un mayor nivel de estrés y depresión en los adolescentes. Mientras que un desayuno balanceado se relaciona con una mejor calidad de vida y una tendencia a hábitos alimenticios saludables (Ferrer et al., 2018).

La recomendación es que tus desayunos contengan todos los grupos alimenticios. Es decir, que incluyan (Mayo Clinic, 2020):

  • Carbohidratos complejos como la avena, papas, yuca, pan integral. 
  • Proteínas animales como los lácteos, leche, huevos y carnes. 
  • Frutas y verduras 
  • Grasas como las semillas, almendras, nueces, aguacate o aceite de oliva. 

Un estudio español (Ferrer et al., 2018) habla sobre la importancia de desayunar con alimentos adecuados. Sugiere que aquellos platos que incluyen leche o lácteos en combinación con cereales, son de buena calidad. Esto se debe a que proporcionan todos los nutrientes que el cuerpo necesita. La leche y lácteos aportan principalmente proteínas, calcio y grasas y los cereales, carbohidratos.

Así que el primer paso para una alimentación consciente es incorporar alimentos completos y balanceados desde la primera comida del día. 

Ideas de preparación rápida para desayunar

Sin duda, nuestras madres tenían razón cuando nos hablaban sobre la importancia del desayuno. Sin embargo, hoy día no es una opción pasarnos todo el día en la cocina. 

Estas ideas te permitirán tener desayunos saludables en menos de 5 minutos:

  • Mezcla de avena con frutas. Consiste en cocer un poco de avena Alpina en una taza de leche y acompañar con tus frutas de temporada favoritas. Puedes dejarlo preparado desde la noche anterior. 
  • Tostadas de pan integral con queso crema. Ten todo picado a mano y arma tus tostadas antes de desayunar. 
  • Yogurt y cereal. Nada más fácil que tomar una taza de yogur con granola por las mañanas. 

Ideas de recetas para desayunos con avena para la semana

Por otra parte, si no eres de los que les gusta desayunar con alimentos sólidos, puedes probar con algún smoothie balanceado, como estos: 

    • Smoothie de manzana y avena. Se prepara licuando un vaso de leche , una manzana picada, 4 cucharadas de avena y canela al gusto. 
  • Smoothie de fresa y avena. Para esto licúa 1 vaso de leche, 5 fresas grandes y 4 cucharadas de avena.
  • Batido de yogurt y melocotón. Es un licuado simple que incluye un vaso de yogurt y una taza de trocitos de melocotón.

Ahora ya conoces más sobre la importancia del desayuno para tu salud física y mental, y más aún, lo esencial que es cuidar los alimentos que consumes a primera hora del día, anímate a incluir alguna de nuestras ideas en tu menú y deja de saltarte el desayuno. 

 

Aquí te dejamos una receta que puedes preparar para complementar tus desayunos

Bowl de banano con avena Alpina acompañado de frutas

Bowl de banano con avena Alpina acompañado de frutas

Da clic en la receta para conocer el paso a paso de la preparación

 

Bibliografía

FAO (s.f.) Parte II: nutrición básica. Disponible en: http://www.fao.org/3/w0073s/w0073s0c.htm

Ferrer, R., Sánchez, M., Ruiz, N., Albaladejo, N., Laguna, A., y Zaragoza, A. (2018). ¿Comer o saltarse el desayuno? El papel importante de la calidad del desayuno en la calidad de vida relacionada con la salud, el estrés y la depresión en adolescentes españoles. Revista internacional de investigación ambiental y salud pública15 (8), 1781. Disponible en: https://doi.org/10.3390/ijerph15081781

López-Sobaler, A., Cuadrado-Soto, E., Peral-Suárez, Á., Aparicio, A., & Ortega, R. (2018). Importancia del desayuno en la mejora nutricional y sanitaria de la población [Importance of breakfast in the nutritional and health improvement of the population]. Nutricion hospitalaria, 35(Spec No6), 3–6. Disponible en:  https://doi.org/10.20960/nh.2278

Mayo Clinic (). Healthy breakfast: quick, flexible options. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/



Te gustó
DISLIKE