Comunicado día mundial de la leche 2025 - Contenidos

Comunicado día mundial de la leche 2025

Día mundial de la leche: Alpina y ABACO se unen para llevar más de 27.000 vasos de leche a comunidades en Colombia

  • La iniciativa busca no solo contribuir a la nutrición de poblaciones vulnerables, sino también resaltar el valor de la leche como un alimento esencial y rendir homenaje a quienes la hacen posible.
  • Con esta acción, se ven beneficiadas 4.200 niños de varias ciudades del país a través del programa “Desayunos Saludables”, que complementa su alimentación diaria.

Sopó, 1 de junio, 2025. En el marco del Día Mundial de la Leche, Alpina reafirma su compromiso con la nutrición del país donando 6.700 unidades de Leche Alpina de un litro a la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (ABACO).

Esta entrega, equivalente a más de 27.000 vasos de leche, fortalece el programa “Desayunos Saludables” que impacta a 4.200 niños entre 2 y 12 años atendidos en diferentes ciudades del país como Villavicencio, Zipaquirá, Bogotá, entre otros. Esta contribución permitirá complementar las raciones alimentarias de los niños de estrato 1 y 2, compuesta por leche, cereal, fruta y huevo, aportando a mejorar su nutrición y bienestar. Esta alianza refleja el propósito compartido de Alpina y ABACO por contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional en Colombia, visibilizando el valor de la leche como un alimento importante para salud y la nutrición de los colombianos.

La leche es reconocida por ser un superalimento gracias a su contenido natural de proteínas de alta calidad que contribuyen con el crecimiento y mantenimiento de músculos; calcio que ayuda a la formación de huesos y dientes; y vitamina A, D, algunas vitaminas del complejo B y otros minerales, nutrientes esenciales para diferentes funciones del cuerpo. Su inclusión en programas de donación es clave para impactar positivamente la salud pública y el bienestar de las comunidades.


“Los Bancos de Alimentos de Colombia tenemos una apuesta por mejorar la nutrición del país. Queremos agradecer a Alpina por ser nuestro aliado estratégico que además de donar alimentos nos fortalece con el talento de sus colaboradores en los voluntariados. Invitamos a más empresas a que se sumen a esta causa. Solo juntos podemos construir un futuro sin hambre”, afirmó Juan Carlos Buitrago, Director Ejecutivo de ABACO Colombia. Desde hace más de 20 años el Banco de Alimentos ha sido un aliado fundamental para la compañía para llevar productos de alto valor nutricional a todos los rincones de Colombia y, sobre todo, a comunidades que más lo necesitan. Asimismo, los ganaderos son socios claves en este proceso, pues el impacto de estas iniciativas no comienza en el momento de la entrega, sino en el origen: en cada finca, en cada ordeño, en el esfuerzo diario de los ganaderos colombianos que hacen posible transformar la leche en una herramienta de cambio. Su labor es la base de un propósito que va más allá del alimento: construir comunidades, resilientes y con más oportunidades.


“En Alpina creemos en el poder transformador de la nutrición y de la leche como un superalimento. Nos sentimos honrados de ser aliados de ABACO en una causa que nos une: luchar contra el hambre y lograr que los alimentos lleguen a quienes más los necesiten. Agradecemos su labor incansable y por permitirnos ser parte de este proyecto que nutre vidas y construye país”, expresó Carolina Espitia, Presidente de Alpina. En el Día Mundial de la Leche, Alpina y ABACO ratifican su compromiso por seguir sumando esfuerzos que lleven nutrición donde más se necesita, reconociendo en la leche no solo un alimento esencial, sino un motor de bienestar y transformación para el país.



Te gustó
DISLIKE